
17-07-2017 a las 09:00
4160.00€
Volvemos a participar estrechamente también en esta IV Edición del Máster en Etología Aplicada en su especialidad de Manejo, Bienestar y Conservación de Fauna Salvaje, de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Madrid y de la escuela AT Formación.
Un título que recibe cada vez mayor número de solicitudes a nivel internacional así como propuestas de colaboración en programas muy especializados de fauna salvaje, rehabilitación y conservación en los que ya se han ido incorporando alumnos y ex alumnos.
Preinscripción y Matrícula
Preinscripción: 8 de mayo al 26 de junio de 2017
Matrícula: 14 de julio a 24 de julio de 2017
Número de plazas: 33
Tasas académicas: 4.160 €
Un título que recibe cada vez mayor número de solicitudes a nivel internacional así como propuestas de colaboración en programas muy especializados de fauna salvaje, rehabilitación y conservación en los que ya se han ido incorporando alumnos y ex alumnos.
Preinscripción y Matrícula
Preinscripción: 8 de mayo al 26 de junio de 2017
Matrícula: 14 de julio a 24 de julio de 2017
Número de plazas: 33
Tasas académicas: 4.160 €
Detalles del curso
Presentación del Título Propio
Desde hace algunos años en distintos países europeos se desarrollan programas dirigidos a la aplicación de los avances en Etología sobre los beneficios terapéuticos del contacto con animales en determinados trastornos y poblaciones (p.ej. en niños o en personas mayores), así como sobre la conservación y el bienestar de diferentes especies animales domésticas y salvajes. Ello ha contribuido al surgimiento de áreas de trabajo y perfiles laborales definidos y especializados, articulados en torno a la Terapia Asistida con Animales (TAA) y a la formación en el manejo, conservación y bienestar animal. Sin embargo, la oferta de formación universitaria enfocada hacia estos ámbitos es muy escasa.En este contexto, el Máster en Intervención asistida con animales y Etología Aplicada se orienta a la formación práctica y profesional en las áreas anteriormente mencionadas. Está dirigido a titulados y a profesionales en ejercicio como psicólogos, veterinarios, biólogos, médicos y fisioterapeutas, especialistas en educación y terapeutas ocupacionales, entre otros. Cuenta con la participación de profesores universitarios, profesionales de diferentes instituciones y centros de trabajo con animales de referencia en nuestro país, con el propósito de ofrecer una formación teórica y práctica de alta calidad, amplia y especializada.
Desde hace algunos años en distintos países europeos se desarrollan programas dirigidos a la aplicación de los avances en Etología sobre los beneficios terapéuticos del contacto con animales en determinados trastornos y poblaciones (p.ej. en niños o en personas mayores), así como sobre la conservación y el bienestar de diferentes especies animales domésticas y salvajes. Ello ha contribuido al surgimiento de áreas de trabajo y perfiles laborales definidos y especializados, articulados en torno a la Terapia Asistida con Animales (TAA) y a la formación en el manejo, conservación y bienestar animal. Sin embargo, la oferta de formación universitaria enfocada hacia estos ámbitos es muy escasa.En este contexto, el Máster en Intervención asistida con animales y Etología Aplicada se orienta a la formación práctica y profesional en las áreas anteriormente mencionadas. Está dirigido a titulados y a profesionales en ejercicio como psicólogos, veterinarios, biólogos, médicos y fisioterapeutas, especialistas en educación y terapeutas ocupacionales, entre otros. Cuenta con la participación de profesores universitarios, profesionales de diferentes instituciones y centros de trabajo con animales de referencia en nuestro país, con el propósito de ofrecer una formación teórica y práctica de alta calidad, amplia y especializada.
Objetivos
El objetivo del programa es ofrecer una formación de calidad a licenciados, graduados y profesionales que les permita adquirir una base conceptual, metodológica y práctica para su desempeño profesional, en el ámbito del comportamiento animal aplicado a la terapia asistida con animales y a su utilización como medio de ayuda a determinadas poblaciones, y en el manejo, conservación y bienestar animal.
Se trata de responder a la demanda social de formación especializada en ambos campos de aplicación de la Etología. Esto es, de formar profesionales que al finalizar sus estudios sean capaces de diseñar, implantar y evaluar programas de intervención, tanto de forma autónoma como en colaboración con otros profesionales y con la suficiente solvencia técnica.
Estructura del máster
El máster consta de 60 créditos (ECTS) y contiene un bloque de contenidos obligatorio que se imparte en el primer cuatrimestre de curso y dos itinerarios optativos, que se desarrollan a lo largo del segundo cuatrimestre. Los contenidos comunes proporcionan los fundamentos conceptuales y metodológicos del comportamiento animal, con la perspectiva de la Etología y orientados hacia el trabajo con animales. Por su parte, los contenidos optativos se agrupan en dos itinerarios que constituyen ámbitos de trabajo con animales relacionados aunque netamente diferenciados. En concreto se orientan a la formación especializada en:
Especialidades:
- Intervenciones asistidas con animales y entrenamiento de animales de ayuda social. (Itinerario A)
- Manejo, conservación y bienestar animal (Itinerario B)
Dercarga cartel
Centros organizadores:
Universidad Autónoma de Madrid
Departamento de Psicología Biológica y de la Salud
AT Formación
Pulse aquí para ver el itinerario A de terapia asistida con animales
Pulse aquí para ver el itinerario B de bienestar animal
Horario lectivo:
Viernes: 15:30 h a 20:30 h
Sábado: 9:00 a 14:30 y 15:30 a 20:00 h
Las clases teóricas se impartirán en la Facultad de Psicología de la UAM y las prácticas en los centros de las entidades colaboradoras (prácticas), localización que se irá informando puntualmente.
De forma ocasional se impartirá alguna clase en jueves en la tarde, viernes en la mañana y/o domingo.
Localización y contacto de la secretaría:
Secretaria: Olga Manso Ramírez
Oficina de títulos oficiales y propios. Módulo 5.
Facultad de Psicología UAM.
Calle Ivan Paulov, 6
28049 Madrid
Teléfono: +34-91 497 44 19 (Se puede grabar mensaje en el buzón de voz. Daremos respuesta a la mayor brevedad posible).
Correo Electrónico: masteretologiaplicada@uam.es
Horario de atención al público:
Miércoles de 11:00 a 14:30 horas
Viernes de 13:00 a 18:00 horas
Localización facultad